Desarrollamos el plan de igualdad
para tu centro educativo
Desde el 7 de marzo del 2021 todas las empresas que tengan más de 100 trabajadores están obligadas a disponer de un plan de igualdad, no tener este registro acorde a la nueva normativa será considerado como infracción grave, pudiendo ser sancionados con multas de hasta 187.000€.
Centro Educativo de más de 150 trabajadores
Fecha limite para elaborar el plan de igualdad
7 de marzo de 2020
Días para la entrada en vígor:
Ya en vigor
Centro Educativo de más de 100 trabajadores
Fecha limite para elaborar el plan de igualdad
7 de marzo de 2021
Días para la entrada en vígor:
Ya en vigor
Centro Educativo de más de 50 trabajadores
Fecha limite para elaborar el plan de igualdad
7 de marzo de 2022
Días para la entrada en vígor:
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Te ayudamos a implantar tu Plan de Igualdad con nuestros especialistas de RRHH en el sector educativo.
NOS ENCARGAMOS DE TODO
Plan de Igualdad
Elaboramos el Plan de Igualdad de tu empresa: Elaboración de la comisión, diagnóstico de situación, implantación, seguimiento y control, propuestas de mejora y registro.
Auditoria retributiva
Nos encargamos de recopilar, analizar toda la información salarial y poner en marcha las medidas necesarias para garantizar la igualdad retributiva en tu empresa.
Comisión negociadora
Nos encargamos de constituir esta mesa de negociación, formada por representantes de la empresa y representantes de los trabajadores.
Monitorización
¿Por qué necesito un Plan de Igualdad?
Tener un Plan de Igualdad será de obligado cumplimiento para las empresas que tengan a partir de 50 trabadores/as y en aquellas obligadas por convenio colectivo.
Cumplir la Ley de igualdad de género (RD-Ley 6/2019)
Tener mayor calificación en concursos públicos y subvenciones.
Para evitar sanciones y la pérdida de ayudas y bonificaciones fiscales.
VENTAJAS DE CONTAR CON UN PLAN DE IGUALDAD EN TU CENTRO EDUCATIVO

Aumentar la dedicación y productividad
Porque aplicar medidas igualitarias ayuda a generar un clima de confianza y motivación en el entorno de trabajo.

Generar un cambio de cultura
Organizacional innovador y actual eliminando modelos de conducta anclados en el pasado.

Establecer medidas efectivas
Para luchar contra problemas de discriminación por género o de acoso sexual.

Mejorar el clima laboral
Dentro de un Plan de Igualdad se suelen definir medidas que ayuden a la conciliación entre vida laboral y familiar, que reducen el estrés de la plantilla y por tanto, el absentismo labora

Mejorar la imagen de centro educativo = Ventaja competitiva
Tener implantado un Plan de Igualdad de género, transmite el compromiso real con la RSC y la educación en valores que ayuda a consolidar una buena imagen en el mercado .

Aprovechas el talento
Con medidas laborales igualitarias y de conciliación se igualan las condiciones de contratación y retribución para premiar el talento, sin discriminación. Esto contribuye a reducir la rotación y con ello, reducir costes en selección de personal, por lo que se podrá invertir en un buen plan de formación y carrera.
Evitas sanciones por incumplimiento de la legalidad: que pueden alcanzar hasta 187.000 euros.
PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD

Lanzamiento

Elaboración Diagnóstico

Negociación y Diseño del Plan

Implementación Del Plan de Igualdad

Evaluación

Fase 1 _ Lanzamiento
- Comunicación
- Creación de comisión negociadora

Fase 2 _ Elaboración diagnóstico
- Análisis de empresa
- Informe de resultados
- Propuesta de medidas
- Auditoría salarial. ( Valoración de puestos, categorización de conceptos e informe resultados).

- Apoyo durante el proceso de negociación con RLT y Organizaciones sindicales
- Diseño del Contenido del plan de igualdad
- Objetivos del plan
- Medidas
- Planificación
- Registro

Fase 4 _ Implementación del plan de igualdad
- Control de acciones
- Monitorización de medidas
- Gestor documental
- Informes de seguimiento

Fase 5 _ Evaluación
- Informe de Evaluación final